jueves, marzo 15, 2007

Vigesimo tercera aventura!!!!

Hola gente!! Pasé sólo para contarles que mañana a las 12.00 hs parto rumbo a una nueva aventura en tierras Valencianas!!!!

No sé qué tanto los podré mantener al tanto, pero prometo un relato exhaustivo apenas vuelva!! SI VUELVO!!!! JOJOJOJO!!
Resulta que coincide con que este fin de semana son las "fallas" de Valencia que son la mayor joda que los Valencianos tienen al año! Y es de puta madre!!!!
Por lo poco que vi, parece una mezcla de Carnavales de Gualeguaychú con la Fiesta de la Vendimia.

Carrozas enormes (que después queman :s ), gente disfrazada, reinas y princesas, mucho alcohol, fuegos artificiales... en fin... completito!! Y como cereza de la torta, la Mascletà, que es un show más bien "sonoro" de no se cuantos cientos de petardos disparados en sincronía!!

Cuando aprenda un poco más sobre las razones y locuras de esta fiesta, les daré más información!! Por ahora les dejo algunas fotos (que "tomé prestadas" del blog de Luigi... hehe) para que se hagan una idea!!!


Mascletà en la Plaza del Ayuntamiento

Las carrozas...


Ejemplos de calles ornamentadas

Nos vemos a la vuelta!!!

martes, marzo 13, 2007

Barceloneando.... EL REGRESO!!

Hola tíos!! Pues! Aquí estoy! De vuelta en Barcelona! COÑO!!!

Tendrán que perdonar el tiempo que me llevó retomar mi blog, es que estoy acomodándome y en mi hogar provisorio no tengo internet!Bueno, luego del episodio ocurrido el lunes, del cual todos ya saben, finalmente el Jueves pasado nos dejaron subir al avión y partimos...

El viaje fue tranquilo, lindo, qué se yo... tremendamente largo, como siempre, pero no hay nada que podamos hacerle, jejeje, el mundo es enorme...
El cruce de los Andes... pues... como siempre... una experiencia maravillosa. Un hermoso día soleado, algunos de los picos más altos todavía tenían nieve. Creo que vi el Aconcagua, jeje, no puedo estar segura porque me cuesta identificarlos pero yo supongo que el más alto que había era el Aconcagua.

Por suerte, ya en la sala de embarque, me reencontré con varios de mis amiguitos del "acantonamiento" del lunes, mis "compañeros piqueteros" y de ahí íbamos a todos lados juntos. Parecíamos un contingente en paquete turístico. Lo más gracioso fue que tuve gente despidiéndome en la puerta del avión cuando salía de Barajas con destino a Barna, jajaja. Quién lo hubiera dicho!

(Papá! Tengo dos intrigas para sacarte: Primero, las letras de los asientos, es A C a la izquierda, D E F y H al medio; y J y L a la derecha. Por el abecedario no lo hubiéramos sacado nunca, jaja. Y segundo, el itinerario del avión. No sigue la costa del pacífico para luego cruzar tierra por donde esté más angosto. Agarra en línea recta y atraviesa tooooodo Brasil en diagonal!! )

Bueno, retomando el hilo de la cuestión, después de semejante viaje, al fin llegué a mi viejo y conocido aeropuerto del Prat. Fue una sensación muy extraña... el avión todavía carreteaba por la pista y allá a lo lejos se veía la terminal y el enooorme cartel amarillo que dice "BARCELONA"... y lloré... no sé bien por qué... lloré de emoción. Tal vez de revivir la primera vez que lo vi, tal vez de recordar todo lo que viví el año pasado... no sé, pero lloré...

Intenté llamarla a Aline, pero ya no tenía crédito. Tenía cuatro llamadas perdidas de ella y dos mensajes en el contestador (un mensaje era sólo dos estornudos :s pero eso es parte de otra historia, jeje). Ella recién salía de trabajar e iba camino al aeropuerto, quedamos en encontrarnos en la entrada de la Terminal B.

Y ahí andaba yo, luchando con tantísimo equipaje, cuando apareció a la vuelta de un pasillo, jeje, el primer abrazote de reencuentro!! Estaba super feliz de verla, pero a la vez no podía evitar recordar que Bruno ya no estaba en Barcelona, que no me iba a venir a abrazar...

En el viaje en tren fuimos charlando de todo y de todos. Cuánto tiempo sin hablar y hablar y hablar así con Aline! Jajaja! Luchamos muchísimo con mi valijota (subiendo y bajando las condenadas escaleras de la estación de tren!!) y al fin llegamos a su casa... la que sería mi hogar por estos días.

Estaba tan cansada (física y psicológicamente,diría mi madre) que dormí como 12 horas...

Aline llegó sobre las 16.15 de trabajar (el sábado). Como a las 19, lo llamamos a Lucas, y nos contó que esa noche era su fiesta de despedida porque el martes partiría rumbo a Brasil...
Así que allá fuimos. Al piso de Regent Mendieta, mi ex hogar... Me ponía un poco nerviosa ir para allá porque no sabía qué sentiría. Cuando bajamos del metro yo ya estaba revuelta, ahí estaba todo, la avenida, el video club, el locutorio, el super, el bar... todos lugares tan familiares y ahora tan ajenos...

Le pedí a Aline que me acompañe a saludar a mi amigo del video, pero no estaba. Cuando volvimos a cruzar la calle lo veo saliendo del bar... Le grito, y cuando me vio, se cruzó la calle para darme un abrazote. Estaba muy contento de verme, jejeje, nunca un vecino me recibió así!

Volvimos al edificio, tocamos timbre (yo ya no tenía llave) y entramos... Cuando íbamos subiendo la escalera, me dio un vuelco en el estómago... no sé porque, tal vez esperaba entrar y que Bruno viniera a saludarme... o ver mis posters pegados en las paredes... o las flores que teníamos en el salón... o mi compu sobre la mesa... no sé...

Y entramos... y había un montón de gente desconocida sintiéndose como en casa... y Bruno no estaba... Yo ya no pertenecía ahí...

Fue raro... fue doloroso... ese lugar que había sido mi casa, ahora no tenía nada que ver conmigo. No me esperaba sentirme así, pero lo acepté... Ya no tenía nada que ver conmigo...

Pero bueno, me hice a la idea de que estaba ahí para visitar a algún amigo, después de todo se suponía que era una fiesta...

Estuvimos un buen rato ahí con la música al palo (con mis parlantes...) y hablando a los gritos, hasta que, obviamente, nuestra querida (ex) vecina de arriba, resolvió visitarnos.
Esa era una de las ventajas que podía encontrarle a no vivir más ahí, no tenía que preocuparme por la vecina, jojojo!! La señora nos dio un ultimatum, nos dijo que en media hora llamaría a la policía.
A nadie pareció importarle y la fiesta continuó como si nada. Pero al cabo de media hora exacta, sonó el timbre otra vez. Y, obviamente, era la policía. La Guardia Civil, jojo!! Toma mate!!

Los "dueños" de casa nos echaron a todos afuera, la policía no se iba a ir hasta que no salgamos.

Visto y considerando que ya no teníamos techo, aceleramos los planes y nos fuimos todos para Pachá. Aprendan ustedes ahí!! Dos meses en Argentina y no salí a bailar ni una sola vez!! Menos de 48 hs en Barcelona y ya estaba en Pachá!!!! JOJOJO!!!

Estuvo muy buena la fiesta... Pachá siempre se pone bueno. Aunque ese día estaba lleno de gente y uno no podía ni moverse. Para variar, estaba lleno de bombones, jojo!!
Debido a una serie de circunstancias (Aline trabajaba al otro día, y estaba con una alergia galopante, jojo!) nos fuimos antes del cierre (cosa que no solemos hacer). Luego de la odisea propia de querer usar el transporte público a la madrugada, al fin llegamos a casa, y a la camita...
Imagínense al otro día. Ya no tengo edad pa salir de esa forma, jaja, y me lleva todo un domingo recuperarme. Aline encima estaba peor, había trabajado toda la mañana, pobre, y su alergia extraña estaba en su pico máximo. Hace falta decir que nos quedamos todo el domingo rascándonos el pupo frente a la tele???

Y bueno, más o menos así transcurren mis días, jajaja. Nada más extraordinario de lo que ya les he contado... por ahora... jejeje...
Igual, hoy recién es martes...

Y todavía no resolví el problema de qué voy a hacer con todas mis cosas, jojojo! Por lo pronto, anoche hablé con el Sr. Ingeniero Civil (y futuro médico) Mário Mendes y es probable que el fin de semana que viene mis aventuras continúen por la ciudad de Valencia... pero ya los mantendré al tanto...

Vale, de acuerdo!! Ya me voy!! Les dejo algunas fotitos pa que chusmeen... Hasta la próxima!!



NOTICIA DE ULTIMO MOMENTO!!!
La Srta Aline Moraes descubrió la cura milagrosa para el hipo!! Basta de ocho traguitos de agua!! Basta de aguantar la respiración y terminar mareados!!! Basta de andar dando sustos por la vida!! Quieren la bocha???Resulta que yo ayer tenía un hipo de esos que voltean. Intenté con todas las soluciones "ortodoxas", y ninguna funcionaba. Y se ve que en un punto ya la harté a Aline con mis hipadas porque me miraba raro, de reojo, jajaja.
Mientras hipaba, leía el diario, y, de golpe y porrazo, Aline se me vino con toda su furia y me dijo "Soluça!!! Soluça!!!"
Y yo: "la que te parió por las dudas!!!"
Y ella "Que no!! Soluça!! Da uma hipotada!!"
Y yo: "Hipotada?? Que corno es eso!!"
Y ella: "Dale boluda!! Si tienes hipo, da uma hipotada!! Haz "hic", dale!! Vamos!! Da uma hipotada!!! Si tienes hipo!! No era que tenias hipo!! Dale!!!"

Y así con toda su furia... jajajaja!! Y pueden creer que me lo curó?? Que mientras más me pedía que hipe, menos podía?? Y así dejé de hipar!! JOJO!! Es milagroso!!! No sé si es una cura psicológica o fue a causa de la risa que me provocó ver la cólera con la que Aline me pedía que hipe. La cuestión es que me lo curó, jojojo!! INTENTENLO EN SUS CASAS!!!!










































miércoles, marzo 07, 2007

Un día de furia...

La mayoría de ustedes ya sabe sobre esto, pero tenía ganas de escribirlo igual. Para recordarlo, para que lo lean los demás, para que quede escrito, para no contarlo 52 veces, para lo que sea...

La pesadilla surrealista vivida en el Aeropuerto "Internacional" Córdoba.
Yo llegué al aeropuerto cerca de las 8.30 de la mañana, con tiempo de sobra. Nos pusimos a hacer la cola para el check-in. Una neblina cubría todo lo que había más allá de las ventanas... los vuelos en las pantallas de información empezaron a poner letras en rojo. "Demorado", "Desviado" y cosas así. Mi vuelo, el 951 de LAN Chile era el único que no decía nada... qué alivio...

Para variar, tuve que pagar exceso de equipaje... Cuando estábamos abajo con mi viejo, en la oficina de LAN Chile, efectuando el pago, una señora se acerca a preguntar dónde estaba su madre que venía no sé de donde. "Ese vuelo ha sido desviado a Rosario" le informan. La mujer se fue rezongando y mi papá me explicó que lo peor que te puede pasar es que "desvíen" el vuelo porque significa que estaciona en otro aeropuerto.

Hechos todos los trámites, y luego de todos los llantos y abrazos que tanto nos consumen la energía, pasé a la Sala de Embarque. Estaba repleta de gente nerviosa.
Yo estaba tranquila, mi vuelo se atrasaría, seguro, pero afuera la niebla se estaba disipando así que no tardaría en normalizarse todo... A las 10 de la mañana, ya había un sol resplandeciente.
En un momento me acerqué a una de las pantallas informativas. "Vuelo LA951, destino Santiago de Chile: Desviado" Chanfles, no era eso lo que mi papá dijo que era lo peor que podía pasarte?? Pues, podía ponerse peor...

Por el altavoz, anunciaron que el vuelo se vería demorado a causa del desvío, y dijeron que nos darían más información a las 10.30. El avión estaba en Mendoza...

Cerca de las 11, informan que comienza el embarque del vuelo LA951 por puerta 1, pero nos piden a los pasajeros con conexiones posteriores (a México y Madrid) que nos acerquemos a Puerta Nro. 3 ya que allí nos darían más información.
Y ahí fue cuando se descalabró todo...
Resulta que pretendían embarcar sólo a los que tenían destino final Chile. Al resto, nos solicitaron que salgamos de la Sala de Embarque y nos dijeron que nos darían un número de teléfono al que teníamos que llamar para efectuar una nueva reserva.
Nosotros jamás subiríamos a ese avión...
Todos sabemos como funcionan las cosas acá. Si salíamos de ese aeropuerto lo más probable es que viajemos cerca del 30 de Marzo. Nos empezamos a poner incómodos... que querían hacer con nosotros??
La teoría más firme que surgió, es la siguiente:
Como existía cierta posibilidad (que no probabilidad) de que perdiéramos nuestras respectivas conexiones, los amables señores de LAN Chile decidieron que no querían llevarnos hasta Santiago de Chile, porque si llegábamos hasta allá y, efectivamente perdíamos nuestra conexión, tendrían que hacerse cargo del alojamiento y alimentación de aproximadamente 60 personas, cosa que no consideraban conveniente. Entonces, decidieron prohibirnos el embarque y librarnos a la buena de Dios.

A partir de ahí, todo fue un caos. La gente de LAN Chile no nos daba información, nos ignoraba, nos enojaba...
Sí hubieramos salido cuando el avión estaba listo para partir, hoy yo estaría tomando una cerveza con Aline y Manoel en L'Ovella Negra de Barcelona. Pero alguien tomó una mala decisión, y se hizo una bola de nieve...
Nosotros mismos intentábamos encontrar soluciones pero la gente de LAN no estaba dispuesta a colaborar. Nos decían que esperemos y dos horas más tarde, nos decían lo mismo que hacía dos horas: que los pasajeros que iban a Chile embarcarían por puerta 1 y los demás pasemos por puerta 3 para más información.
Dos horas más, y la misma respuesta.... se estaban riendo de nosotros, estaban esperando que nos cansemos, o que nos pongamos violentos para que nos saque la policía. A las 12 hs. había dos oficiales, a las 14, había unos diez... y las cosas seguían igual.
La supuesta "supervisora", la persona de más autoridad por parte de la empresa, se nos reía en la cara e ignoraba nuestras preguntas. La gente comenzó con los insultos, estábamos cansados, enojados, nos sentíamos estafados, y encima estábamos muertos de hambre y sed... Eso no ayuda...
Ante tal descaro, surgieron las ideas más descabelladas... prohibir el ingreso de gente al avión, llegar a Chile como sea y no bajarnos hasta que nos den una solución, hacerles juicio, llamar a un escribano... de todo... Les llenamos el Libro de Quejas y tuvieron que traer uno nuevo...
La gente empezó a llamar a los medios, teníamos que sacar esto a la luz porque los de LAN pretendían declarar que nosotros no habíamos querido subir al avión por motus propio.
5 horas más tarde, un señor de traje, empleado de LAN, nos tranquilizó diciendo que todos subiríamos al avión. Por fin un cambio! Nos dijo que seríamos llamados uno a uno por nombre, y embarcaríamos todos, sin distinción de destino final. Qué bueno!!

Habíamos sido basureados toda la mañana, por lo que no se podía esperar que confiemos mucho en lo que nos decían, así que vigilamos atentamente a ver a quién llamaban.

Oh, casualidad!! Empezaron a llamar primero a los que iban a Chile. Al tercer nombre, y viendo que nos habían mentido descaradamente, decidimos efectuar el piquete en la puerta de embarque. Nadie pasaría sin que nos aseguren de que subiríamos todos. La pobre gente que iba a Chile jamás se quejó, demostraban una total empatía hacia nosotros. Gracias por tanta solidaridad.
Ante la decimoquinta mentira del día, no soportamos más, y como la descarada de la "supervisora" seguía llamando gente, decidimos entrar todos al avión. Obviamente la fuerza policial no nos permitió el ingreso y se armó un forcejeo casi violento. Fuimos repelidos por los oficiales, mientras los de LAN miraban impávidos cómo perdíamos la paciencia. Estaban esperando eso, estaban esperando nuestra flaqueza, nuestra rendición...
El golpe mortal vino unas horas después, cuando se anunció que nuestras maletas estaban siendo bajadas del avión. Alguien en LAN tuvo la brillante idea. Para qué querríamos subir a un avión que no contiene nuestras maletas?? Eso nos desanimó, estábamos perdidos...
Nos desarmaron. Nos dejaron sin salida. Eramos rehenes de sus decisiones...
EL vuelo LA951 partió con destino a Santiago de Chile a las 15.30 hs, mientras nosotros hacíamos la cola de migraciones para "volver a entrar al país".
Por lo menos nos habían dicho que nos darían nuevos vuelos, según disponibilidad.
Teníamos que recoger nuestras maletas, y pasar por los mostradores 1 y 2 para que nos den nuestras nuevas tarjetas de embarque.
Y allá fuimos, sólo que nos mintieron una vez más, y nos tuvieron (dócilmente) esperando en los mostradores, y nadie aparecía.
Como si nada hubiera pasado, estaban un poco más allá, realizando el check-in de un vuelo a Buenos Aires.
Les pedimos respuesta unas cinco veces, y obtuvimos silencio. Y un "aguarden un momento, por favor"
Esto ya era ridículo. A esta altura ya dos medios radiales y uno gráfico estaban entrevistando a la gente... No les hubiera costado mucho más barato nuestro alojamiento que toda la mala publicidad?? Y aún cuando era probable que alcancemos nuestras conexiones??
A las dos horas y media de espera, decidimos que ya habíamos pasado suficiente tiempo en el aeropuerto y nos acercamos a los mostradores donde estaban (muy tranquilos) los de LAN, a exigir nuestros tickets... y luego de discutir bastante, los conseguimos...
Algunos viajaban el miércoles, otros el jueves, los demás, el viernes. Gente que perdió días de trabajo, cruceros de bastantes dólares, días de hotel en sus destinos, y algo de salud a causa de los nervios...
Extranjeros que no tenían dónde quedarse esa noche, ni qué comer... les dijeron que tendrían que hacerse cargo ellos mismos...
Fue un desastre desencadenado por una mala decisión. Una decisión tacaña, inhumana, de "avivado"...
LAN Chile nos privó de nuestras libertades, rompió el contrato que tenía con nosotros, nos estafó, nos hizo vivir condiciones extremas de sed, hambre, cansancio y stress.
Todo esto, sin darnos jamás una respuesta, una explicación, una solución...
Nos sentimos estafados. Valió la pena para ellos?? Yo sólo sé que jamás volvería a elegir esa empresa, y que, a quien me pregunte, ciertamente no se la recomendaré...
Notas en La Voz del Interior
******************************************************************************
Si todo transcurre normalmente, como debería ser, mañana a las 17hs estaré embarcando rumbo a Santiago de Chile con posterior conexión a Madrid y Barcelona.
Deséeme suerte... hoy en día, nunca se sabe...

viernes, marzo 02, 2007

Estaba pensando, no??


El miércoles 28 de Febrero se cumplió exactamente un año desde el día en que me embarqué en la que sería la aventura más grande de mi vida.
Me acuerdo perfectamente de ese día, tenía la valija llena de miedos, ansiedades e incertidumbres que hoy me parecen ridículas. Que suerte... Hoy en día el balance es más que positivo...

Pero ahora, a 4 días de partir nuevamente, no puedo evitar los sentimientos contradictorios. Todos me preguntan "y que sentís?" "estás contenta de que te vas?". Uno nunca puede estar contento de irse de un lugar que quiere.

Estoy contenta de llegar allá, estoy triste de irme de acá, pero creo que va a ser la historia de mi vida por un tiempo...
No me quejo, son elecciones, pero quiero dejar en claro que NUNCA estoy contenta de irme de Córdoba... y que cada vez que me vaya va a ser así...

Alguno dirá "y entonces para que te vas??". Porque quiero, porque el mundo es enorme y la vida es hermosa, porque sé que siempre puedo volver. Qué se yo... puedo dar mil razones... pero nunca me voy a alegrar de irme...

Si me preguntan que quiero, diría que utópicamente me gustaría llevarme mi pedacito de Córdoba conmigo a todos lados, a recorrer Roma, a viajar por Italia, a conocer el mundo y compartir conmigo todas las experiencias maravillosas que me esperan. Obviamente esto es ridículamente imposible. Así que me van a tener que perdonar que los abandone momentáneamente para perseguir mi destino...

Mis vacaciones en Córdoba están llegando a su fin, y con todo fin, vienen los balances. Debo decir que considero que he hecho casi todo lo que vine a hacer. Me aseguré de que todos están bien, de que un poquito me extrañan, de que se puede volver tranquilamente, y, fiel a mis psicopatías más profundas, de que la vida de todos acá continua perfectamente sin mi...

Así que... adoraría quedarme más tiempo acá, me cuesta partir. Pero también sé que más tiempo acá significaría que mi presencia les deje de llamar la atención, jejeje...

Yo sé que todos entienden y aceptan de buen grado mi sed de aventuras, y eso me ayuda increíblemente, posta.

Así que allá voy!! Prometo mandar fotos a todo el que las pida y bloguear tan seguido como pueda... Y también prometo volver pronto!

...........................................................................
"Cada vez que te sientas extraviada, confusa, piensa en los árboles, recuerda su manera de crecer. Recuerda que un árbol de gran copa y pocas raíces es derribado por la primera ráfaga de viento, en tanto que un árbol con muchas raíces y poca copa a duras penas deja circular su savia. Raíces y copa han de tener la misma medida, has de estar en las cosas y sobre ellas: Sólo así podrás ofrecer sombra y reparo, sólo así, al llegar la estación apropiada, podrás cubrirte de flores y de frutos.

Y luego, cuando ante ti se abran muchos caminos y no sepas cuál recorrer, no te metas en uno cualquiera al azar: siéntate y aguarda. Respira con la confiada profundidad con que respiraste el día en que viniste al mundo, sin permitir que nada te distraiga: aguarda, y aguarda más aún. Quédate quieta, en silencio, y escucha a tu corazón. Y cuando te hable, levántate y ve donde él te lleve."


Susanna Tamaro
Va' dove ti porta il cuore

miércoles, febrero 28, 2007

Recarga de baterías

Estoy un poco retrasada, lo sé... Y bué...

El Viernes 16, continuando con las celebraciones de cumpleaños del Señor Champa, partimos rumbo a Bialet Massé, nuestro viejo santuario, nuestro refugio, nuestro lugar sagrado de desenchufe y recarga de pilas...

Ibamos a salir temprano. Bah, los chicos tenían la intención de salir temprano, yo no, jajaja, siendo que la noche anterior habíamos “trasnochado” un poco.

Una vez en la ruta de tierra, yo estaba re desubicada, no tenía la menor idea de por dónde ir. Es que siempre me indicaron el camino. Y las referencias que había están irreconocibles!

Las sierras están bellísimas. Eso ya se los dije... Te llenan el corazón de paz y alegría. Te dejan la boca abierta con su imponencia, su vastedad.
Y Bialet Massé siempre fue nuestro santuario...

Llegamos al atardecer. Y estaba nublado, así que casi no había luz. Finiquitados todos los procedimientos de inauguración (abrir la puerta te toma unos 15 minutos, encender la heladera, otros 10) nos sentamos a hacer lo que habíamos ido a hacer: estar al reverendo pedo!
Hacía frío, bastante frío, impropio de la fecha. Pero hoy en día...
Esa noche decretamos hamburguesas a la sartén porque afuera helaba. Y después de la cena, un partido de cartas (nuestra bien amada “Escoba de 15”) hasta las cuatro de la mañana.

“Ir a dormir” siempre significó quedarnos por lo menos una hora más charlando, sólo que acostados. Esta vez no fue la excepción. El problema es que la vela que prevenía que Analía y yo entremos en pánico, se extinguió antes que nuestra vigilia. Y el pobre Jeremías tuvo que levantarse a tientas a buscar un reemplazo...

No amanecimos temprano, pero así y todo hacia un día más que espectacular. No había ni una sola nube en el cielo, que con la lluvia del día anterior estaba de un azul fantabuloso. El paisaje que tantas, pero tantas veces habíamos mirado, una vez más nos dejaba sin habla... Conocíamos de memoria cada pliegue, cada arbusto, cada perfil. Y sin embargo, ahí estábamos una vez más sorprendidos de tanta belleza.

Menú para el mediodía?? El obvio!! Asadito!! El “asador” de turno era el Jere, que según dijo, tenía la meta de sobrepasar a nuestro antiguo asador, Berni, que ahora andaba comiendo saltamontes y chiles. La verdad es que a Jeremías no le falta mucho. Le salió sublime. O tal vez eran las tremendas ganas de asado...

Toda la tarde la dedicamos a rascarnos el pupo, jugar a las cartas, charlar, quedarnos en silencio, tirarnos al solcito, charlar un poco más, mirar el paisaje, y cosas así.
A la tarde llamó la Magui, por suerte la habíamos convencido de que vaya. Había que ir a buscarla abajo, a la ruta, así que mandamos al único que nunca se queja cuando hay que manejar vehículos...
Llegaron al rato con más fernet, y una picada que llevó Magui.
El menú de la noche le tocaba al Champa. Está incursionando en las pizzas a la parrilla y aprovecha cada oportunidad de practicar.

Trasladamos la mesa al lado de la parrilla, el calorcito de las brasas estaba muy acogedor. Después de comer nos mudamos adentro, armamos un jueguito de cartas, y terminamos con el juego preferido del Champa: el Tutti Frutti. No le fue tan mal, e incluso se comportó bastante, sólo le pegó a la mesa dos veces. Aunque inventó algunas palabras nuevas que entraran en Wikipedia en breve... :P

Entre tuttis y fruttis, nos acostamos como a las cinco y media de la mañana. Y nos levantamos con el sol hacia el oeste, jejeje.


Mientras el Jere se mandaba otro asadito, las chicas nos escapamos al río. Estaba precioso. El agua no estaba ni transparente, ni celeste, ni marrón. Estaba dorada. Y para nada fría. Suponíamos que los chicos nos iban a pegar el grito cuando esté listo el asado. Pero Analía de vez en cuando vigilaba si salía humo de la chimenea, jeje.
Mientras tanto, chapoteabamos en el arroyo y nos tirábamos a charlar sobre las piedras. Luego de un tiempo prudente, volvimos a la casa y el asado estaba casi listo. Y delicioso.

Y después... a seguir rascándonos el pupo!! La verdad es que siempre el día de la vuelta fue el más perezoso. Una vez allá, no dan ganas de empacar y volver. No es divertido.

Fuimos haciendo todo de a poco, lentamente, como para no salir a las apuradas y poder quedarnos un poquito más.
Y una vez que teníamos todo listo, todo empacado, todo subido al auto y todo limpio, nos sentamos en la galería, a disfrutar de una picadita con fernet, mientras el sol se ponía allá lejos, en Los Gigantes...

Y con el sol, se fue otro fin de semana que estará recordaré por siempre, porque recuerdo todas y cada una de las veces que fui a esa casa... Y siempre fue especial, siempre será nuestro santuario...






































































































viernes, febrero 09, 2007

Nuevos Buenos Aires


Siempre me costó ir a Buenos Aires. Nunca le tuve mucho cariño. Iba sólo a visitar a la familia. A verlo crecer a Tomi. Y volvía enloquecida por el ritmo de vida de aquella ciudad.

Esta vez fue diferente. El motivo del viaje era el mismo. Visitar a la familia. Darles un abrazo y llevarles los regalos que les había traido. Pero la forma en que encaré la ciudad cambió. Fui con ojos de turista. Con la cámara de fotos ávida de postales. Y lo disfruté...
Ya estoy vieja para viajar en colectivo, jejeje. Llegué muy temprano en la mañana del 7 de Febrero, completamente contracturada y sin dormir.
Mi tío me fue a buscar a la terminal y nos fuimos al departamento de Soler. Tomás estaba durmiendo. Me quedé con la boca abierta al ver el tamaño que había adquirido en mi ausencia... Me pegué una siestita y cuando me levanté, él ya estaba despierto. Me tiró los brazos al cuello con una sonrisa... Nunca había pasado tanto tiempo sin verlo...
Esa noche fuimos a una pizzería a celebrar el cumple del tío Billy. Estaba toda la familia.
Faltaba Gustavo... y me dio una sensación extraña...
Comimos muchísimo y charlamos de todo un poco. Juan Román está enorme también! Se estiró muchísimo pero por suerte no perdió esa panzota que tanto me gusta!!! Y otra que está panzona es justamente Marcela!! Mara está adentro, y estaba bastante inquieta! Espero que me manden fotos después así la conozco...
El Jueves Tomi se quiso quedar a dormir en lo de los abuelos, para pasar tiempo conmigo, jeje. Estaba tan feliz con su camiseta del Barça! No se la quería sacar... tuvimos que convencerlo de que se la saque aunque sea para dormir, y la colgó de una silla “así la vigilábamos para que nadie la toque”, le dio un besito, y se acostó.
El viernes decidí pasar por la Embajada de Holanda, en Puerto Madero. Sin mucha fé, puesto que estaba segura de que ya había cerrado, pero así de paso salía a pasear. Así que caminé por Puerto Madero, subí hasta la Casa Rosada, y la rodeé para llegar a Plaza de Mayo. Me senté en un barcito en Avenida de Mayo a tomar un cafecito con un tostado y de ahí me fui hasta la peatonal, a chusmear.
Hacía muchísimo que no paseaba por Buenos Aires... y menos aún con una cámara de fotos... los paisajes típicos porteños, qué gusto me daba verlos, respiraba ese aliento de tango que hay en cada esquina y me emocionaba. Había estado tan lejos... tan privada de todo eso...
Sábado a la noche. Y era mi última oportunidad de conocer a mis cyber-amigos pearljammeros. Así que allá fui. Me tomé un taxi y me fui a The Oldest, en Caballito ( o eso me dijeron, jaja)
Ahí conocí personalmente a la Ceci, a Sebas y a Germán. La verdad es que la pasé muy lindo y me reí mucho. Y salí de noche, actividad que escasea últimamente en mi agenda...
Me tomé una caipirinha maldita que nubló mis sentidos... :P
Cerca de las cinco y media estaba de vuelta en lo de los tios. El problema era que mi tia me iba a despertar a las diez para salir a pasear.... Chanfles...
Pero me levanté, y fresca como una lechuga. Fuimos a caminar por San Telmo, que los domingos se pone re lindo por la feria. La plaza de San Telmo se convierte en un gran shopping al aire libre donde podés encontrar lo que se te ocurra, todo tipo de antigüedades y cosas curiosas, como sifones de colores, pavas antiguas, juguetes y ropa.

Antes de volver nos tomamos un cafecito en un barcito muy lindo. Mi tío me hizo el favor de hacer una parada en Plaza de Mayo para que le saque una foto al Obelisco, jejeje. Y nos fuimos al depto.
Al poco tiempo llegaron Mariela, Gato y Tomi para almorzar. Y con Tomi vimos el partido del Barcelona vs. Racing de Santander, jajaja. Como para no perder la costumbre...
Ese día pegaba la vuelta. Me costó un poco despedirme de él. No sé por qué. De todos en realidad. Es que nunca pasaba tanto tiempo sin verlos. Yo solía ir a Buenos Aires unas cuatro o cinco veces al año...

Pero como dicen todos: ya deberías estar acostumbrada, Nice...

De todo un poco...